Los docentes cumplen un papel muy importante en la implementación de la IoT, pero muchas veces no cuentan con la capacitación adecuada para utilizar estas tecnologías de manera productiva.
Desafíos principales:
- Falta de conocimiento: Muchos docentes no saben cómo integrar el IoT en sus clases, por lo cual siguen usando métodos tradicionales de enseñanza.
- Resistencia al cambio: Puede haber temor o desconfianza frente a la tecnología por parte de la plana docente.
- Sobrecarga laboral: Aprender a usar nuevas herramientas puede ser visto como una carga adicional, especialmente si no se brinda acompañamiento.
- Riesgo de "analfabetismo verbal": La exposición constante a contenidos breves y poco elaborados (como los de redes sociales) puede deteriorar la capacidad para comprender textos largos, argumentar y desarrollar pensamiento crítico.
Soluciones necesarias:
- Los docentes deben tomar capacitaciones, pero no solo de como usar sino como implementar en sus sesiones. Para continuar con su formación, el MINEDU ofrece plataformas como el Aula Virtual de PerúEduca, que tiene cursos sobre el uso de las TIC y también de otras materias.
Fuentes:
- Trahtemberg, L. (2020). El impacto previsible de las nuevas tecnologías en la enseñanza y la organización escolar. Revista Iberoamericana de Educación(24), Aprox. 8. Recuperado el 26 de febfrero de 2023.
- https://www.euroinnova.com/pedagogia-terapeutica/articulos/iot-aplicado-a-la-educacion
Es cierto un docente debe estar constantemente actualizándose, en este caso capacitarse en lo que es el uso de las IoT.
ResponderEliminarEs clave capacitar a los docentes no solo en el uso, sino en la integración del IoT en clase; así se mejora la enseñanza y se evita el rezago tecnológico.
ResponderEliminarInformación muy importante, ciertamente se debe empoderar a los educadores para que integren eficazmente estas tecnologías y maximicen su potencial en el aula.
ResponderEliminar