Escuela Experimental de Malvín 💦.
Esta institución se ha caracterizado por la implementación de sensores inteligentes del IoT, los cuales permiten monitorear y registrar el consumo de energía, la calidad del aire, la temperatura, la humedad y otros factores ambientales de los diversos espacios de las instalaciones. Con ello, se obtuvo un panorama más claro para la toma de decisiones en torno a asegurar un espacio salubre para la comunidad educativa. De esa forma, se consiguieron diversos logros a nivel de infraestructura, como el ahorro de energía y la renovación de la calidad del aire hacia una más limpia. Asimismo, a nivel académico, se promovió la concientización ambiental, las conductas sostenibles y el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología.. Por ello, de forma general, este proyecto se posicionó como un avance significativo en el objetivo de modernizar el proceso educativo y preparar alumnos conscientes del desarrollo sostenible, que a su vez se desenvuelvan en entornos digitales.
Liceo Jubilar 💪.
Esta escuela ha desarrollado un proyecto con el propósito de reforzar la seguridad en el entorno educativo. A través de la incorporación de dispositivos del IoT, como cámaras de vigilancia, sensores de movimiento y sistemas de alerta vinculados a una plataforma centralizada, se ha conseguido mejorar significativamente la protección de los estudiantes, el personal y las instalaciones. Estos dispositivos permiten identificar oportunamente situaciones de riesgo, como accesos no autorizados, accidentes o emergencias médicas, enviando notificaciones rápidamente a las autoridades correspondientes. Esta tecnología ha contribuido a acortar los tiempos de respuesta ante incidentes, optimizar la coordinación entre los equipos de seguridad, fomentar un ambiente escolar más seguro y confiable y prevenir situaciones de riesgo entre los estudiantes.
Fuente: Educación Uruguay. (s.f.). Casos de éxito: Proyectos innovadores de IoT en escuelas uruguayas. Recuperado el 25 de mayo de 2025, de https://educacionuruguay.net/tecnologia-emergente/casos-exito-proyectos-innovadores-iot-escuelas-uruguayas/#implementacion_de_sensores_para_monitoreo_ambiental
Me parece muy interesante como se aplica la IOT en paises sudamericanos como Uruguay y se ve que funciona de manera efectiva, cumpliendo con los objetivos propuestos.
ResponderEliminarGracias por la información, ambos casos ilustran el potencial transformador del IoT para crear entornos educativos más seguros, saludables y eficientes.
ResponderEliminarLa ciberseguridad es importante en todos los entornos educativos. Ya que, los niños son muy vulnerables a las estafas.
ResponderEliminar