📌Aprendizaje basado en proyectos con IoT📌
En esta sección veremos como se daría un aprendizaje basado en proyectos (el cual busca que el estudiante sea el protagonista de su propio aprendizaje), dando uso además de las IoT.
- ¿Cómo se daría el ABP con IoT?
- Definición: El ABP es una metodología que busca que los estudiantes aprendan resolviendo problemas reales mediante proyectos. Al integrar la IoT el aprendizaje se volvería interdisciplinario.
- Ejemplo: Proyecto de un "huerto inteligente" donde sensores IoT miden humedad, temperatura y luz, y los estudiantes programan alertas o riego automático. - ¿Por qué combinarlos?
- Prepara para el futuro: La IoT es una competencia fundamental en la Industria 4.0 (como la automatización, big data, etc).
- Motivación en los estudiantes: Los proyectos prácticos unidos al uso de la tecnología despiertan mayor interés que las clases que se dan en un aula (clase teórica).
- Accesibilidad: Hay plataformas como Arduino, Raspberry Pi o Node-RED, con los cuales se puede iniciar con bajo costo. - Pasos para su implementación:
- Definir el problema: Un ejemplo de ello sería "¿Cómo reducir el consumo de energía en la escuela a la que vamos?"
- Plantear el problema con el IoT: Seleccionar los sensores (Movimiento para apagar las luces de manera automática).
- Programación: Hacer uso de microcontroladores (ejemplo: ESP32) y lenguaje simple (Blockly o python). - - Presentación: Mostrar los resultados en ferias o recibir feedback.Bibliografía:
Hernández, P. L. B., Menéndez, N. M. R., German, N. M. C., Apolo, D. J. T., Gavilanes, J. M. A., & Andrade, J. D. C. (2025). Aprendizaje Basado en Proyectos con Internet de las Cosas (IoT) para la Creación de Prototipos Escolares que Solucionen Problemas Cotidianos: Project-Based Learning with Internet of Things (IoT) for the Creation of School Prototypes that Solve Everyday Problems. Revista Multidisciplinar de Estudios Generales, 4(2), 216-230.
Que el ABP busque darle un rol protagonista a los estudiantes me parece una muy buena propuesta.
ResponderEliminarEs interesante que incluyan el uso de la metodología ABP, debería usarse más seguido en las instituciones educativas. La intención del proyecto ayudará mucho a los alumnos a tener conciencia del cuidado de su espacio.
ResponderEliminar