APLICACIÓN DE IOT EN LA EDUCACIÓN DE URUGUAY

 

  •  Plataformas educativas para personalizar el aprendizaje 💫.

Diversas escuelas implementaron plataformas, en base a dispositivos IoT, que recopilaban los datos y progreso académico de los estudiantes. Con ello, se adaptaron los temas, ejercicios y prácticas en lineamiento a las necesidades y desenvolvimiento individuales. Por esa razón, se obtuvieron logros en el progreso académico de los estudiantes, cómo diseñar sesiones de enseñanza más significativas para el aprendizaje, conseguir una mayor atención y motivación de los estudiantes y lograr una mejora en resultados de evaluaciones. De esa forma, este proyecto significa una innovación a las estrategias de enseñanza y evaluación, lo cual introduce a los estudiantes a un aprendizaje constante a la realidad actual.



  • Dispositivos de Programación Educativa 😎.

Este proyecto implementó dispositivos IoT de programación escolar, como el Micro:bit y Arduino, los cuales introdujeron a los estudiantes al campo de la robótica e informática por medio de una enseñanza práctica con el uso de estos dispositivos. Con ello,  se promovió la educación STEM, la cual desarrolla habilidades como programación, análisis de datos y resolución de problemas, fomentando el interés por ciencias y tecnología. Asimismo, el trabajo con dispositivos IoT ha impulsado el desarrollo de competencias digitales, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más tecnológico y conectado.

La ejecución de estos proyectos evidenció los beneficios al introducir el IoT, desde la mejora de los espacios y la infraestructura educativa hasta el fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes. Asimismo, implementar el IoT en el proceso educativo ofrece otras ventajas, ya que como indican Uribe et al. (2023), permite recopilar datos en tiempo real y proporcionar retroalimentación personalizada y experiencial. Por último, según Peña et al. (2022), el IoT promueve la motivación, la autonomía y la simulación de entornos híbridos de aprendizaje para los estudiantes.



Fuente:
Educación Uruguay. (s.f.). Internet de las cosas (IoT) en las escuelas uruguayas: Un mundo interconectado. Recuperado el 25 de mayo de 2025, de https://educacionuruguay.net/stem-en-educacion/internet-cosas-iot-escuelas-uruguayas-mundo-interconectado/#casos_de_exito_escuelas_uruguayas_pioneras_en_iot

Comentarios

  1. Sin duda este tipo de aplicaciones innovadoras de la IOT va a mejorar el rendimiento de los estudiantes. Con todo lo aprendido podran sobrellevar las competencias y retos tecnologicos que se vienen en el futuro.

    ResponderEliminar
  2. Información valiosa acerca de los dispositivos IoT. No cabe duda que en el 2025 mejorarán significativamente el aprendizaje de los estudiantes en sus centros de estudio.

    ResponderEliminar
  3. Interesante la importancia de la programación para fomentar en estudiantes capacidades que seguro servirán para dar solución a desafíos de un futuro tecnológico.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario