Futuro del Internet de las cosas en Educación

💫Futuro de la IoT en la Educación💫

En esta sección se centrará en cuatro aspectos importantes donde la IoT esta generando grandes cambios, cómo es la transformación de las aulas tradicionales a espacios inteligentes, la personalización del aprendizaje, cambio hacia una metodología de enseñanza experimental y mejorar la gestión educativa.

1. Aulas interconectadas 

¿Cómo será? 

üObjetos inteligentes: Pizarras que guardan automáticamente lo escrito, sillas que detectan posturas incorrectas.  

üClima adaptativo: Sensores que regulan la temperatura y ventilación para mejorar la concentración. 

üAsistencia automática: Con dispositivos portátiles (pulseras) o reconocimiento facial, sin listas manuales.

Beneficios:  

- Menos distracciones, más confort. 

- Datos en tiempo real para mejorar las clases.

2. Cambio en la enseñanza de aprendizaje.  

¿Qué cambiará? 

üLibros que se actualizan: Si el tema es dificil, sugieren ejercicios extras o videos explicativos. 

üAlertas al profesor:¡5 estudiantes no entendieron este último concepto!. 

üTareas interactivas: Ejercicios se corrigen solos y dan pistas al instante.

Beneficios: 

- Clases personalizadas. 

- Profesores enfocados en quiénes más lo necesitan.

3. Educación experimental 

Ejemplos prácticos: 

üLaboratorios remotos: Manipulación de un microoscopio real, en las clases virtuales. 

üExcursiones virtuales: Sensores en museos lejanos que permiten “tocar” exhibiciones con guantes especiales. 

üCiencia en tiempo real: Plantas con sensores muestran cómo crecen bajo diferentes condiciones. 

Beneficios: 

- Aprender haciendo, sin límites físicos. 

Experimentos peligroso o caros... ¡pero seguros y accesibles!

4. Gestión educativa 4.0 

Innovaciones 

üInventarios automáticos: Los armarios avisan cuando faltan materiales. 

üMantenimiento predictivo: Sensores detectan filtraciones o fallas eléctricas antes de que ocurran. 

üSeguridad: Cámaras y sensores identifican intrusos o emergencias (ejem. incendios). 

Beneficios: 

- Menos tiempo en papeleo, más educación. 

- Colegios más seguros y eficientes.



Bibliografía:
García, L., Burbano, E. C., Gómez, A. T., Bohórquez, F. S., & Moreno, J. A. (2018). Internet de las Cosas: Hacia una Educación Inteligente. Recuperado de: https://www. researchgate. net/publication/329104805_Internet_de_ las_Cosas_Hacia_una_educacion_inteligente




Comentarios

  1. Es interesante cómo la IoT esta cambiando no solo la forma en la que se da la enseñanza, sino también los espacios educativos, haciendo que sea más personalizado.

    ResponderEliminar
  2. Es importante estar al día con las invocaciones que van saliendo y cómo implementarlas en la educación 🙌

    ResponderEliminar

Publicar un comentario